El Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América, Michael R. Pompeo, en representación del presidente Donald Trump, felicitó al Paraguay por su transformación a una democracia floreciente. Lo dijo en el momento de la declaración conjunta realizada hoy en el Palacio de Gobierno, luego de la audiencia privada con el Presidente Mario Abdo Benítez y reunión bilateral.
“En representación del Presidente Donald Trump quiero felicitarle al Paraguay por la transformación a una democracia floreciente”, manifestó. Agregó que su país continuará fortaleciendo la relación bilateral, decisión que se simboliza con la nueva Embajada que erige los EEUU en Asunción. Pompeo declaró que su gira por países de la región, lo realiza “porque vemos una oportunidad de asociarnos con verdaderas democracias que comparten nuestros valores, nuestros objetivos y nuestras aspiraciones”, y en tal sentido afirmó que ve al Paraguay como un socio.
Al referirse a la conversación mantenida con las autoridades paraguayas valoró el trabajo que ambos países vienen desarrollando juntos para eliminar la corrupción y luchar contra el crimen transnacional organizado, “y como lo dijo el presidente Abdo Benítez, caiga quien caiga, la ley se aplica a todos”, indicó. Informó que los programas de USAID están ayudando a entrenar a la próxima generación de jueces y abogados paraguayos. Además, destacó que a través de los esfuerzos de la SENABICO los bienes incautados sirven al pueblo paraguayo en lugar de los criminales. El Departamento de Estado está ayudando con una nueva oficina de incautación de bienes, junto con cada uno de estos esfuerzos.
Recordó que habló con el Presidente Abdo sobre el crimen transnacional organizado para ratificar el compromiso de lucha contra este delito internacional. Respecto al lavado de dinero en la zona de la Triple Frontera, ratificó que los EEUU es diligente para cooperar para el combate a esta ilegalidad, y al respecto recordó que el Tesoro de EE.UU sancionó a varios individuos y empresas fantasmas que están vinculadas con el Hezbollah. “Hemos realizado talleres para conocer esquemas y el financiamiento de actividades terroristas, y como resultado se han identificado individuos conectados con el Hezbollah en la zona de Triple Frontera que fueron arrestados y extraditados”, indicó.
En otro momento dijo que son también importantes los vínculos económicos entre Paraguay y los Estados Unidos, relacionamiento que está creciendo debido al gran éxito que tuvieron los paraguayos en el fortalecimiento de su economía, con un crecimiento de más del 4%, índice superior a los vecinos del Paraguay, por lo que se redujo la pobreza y se duplicó la clase media desde el 2003. “Deben estar muy orgulloso de este hecho”, enfatizó.
Tras recordar que los Estados Unidos es la fuente primaria para las inversiones en Paraguay, solicitó a las autoridades que a futuro los procedimientos sean transparentes y que las inversiones sean direccionadas pensando en la gente. Dijo que hay que tener cautela de prácticas predatorias como China. “Nosotros vemos con buenos ojos los vínculos comerciales con Taiwán”, afirmó. Al observar la crisis en Venezuela valoró que se esté trabajando juntos, en acción, para restaurar la democracia y la estabilidad del caos causado por Nicolás Maduro.
“Como miembro del Grupo de Lima, Paraguay es líder en defensa de la democracia, que ha llamado a Maduro por lo que realmente es, un tirano que busca el poder y que ha arruinado a su país y ha causado la ruina de su gente. Esto no es solamente el punto de vista de los Estados Unidos y Paraguay, sino también de otras 54 naciones en todo el mundo que se juntaron y reconocieron que la autoridad constitucional es la Asamblea Nacional”, que ha elegido a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó.
Asunción, 13 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más