El Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos de América, Michael R. Pompeo, en representación del presidente Donald Trump, felicitó al Paraguay por su transformación a una democracia floreciente. Lo dijo en el momento de la declaración conjunta realizada hoy en el Palacio de Gobierno, luego de la audiencia privada con el Presidente Mario Abdo Benítez y reunión bilateral.
“En representación del Presidente Donald Trump quiero felicitarle al Paraguay por la transformación a una democracia floreciente”, manifestó. Agregó que su país continuará fortaleciendo la relación bilateral, decisión que se simboliza con la nueva Embajada que erige los EEUU en Asunción. Pompeo declaró que su gira por países de la región, lo realiza “porque vemos una oportunidad de asociarnos con verdaderas democracias que comparten nuestros valores, nuestros objetivos y nuestras aspiraciones”, y en tal sentido afirmó que ve al Paraguay como un socio.
Al referirse a la conversación mantenida con las autoridades paraguayas valoró el trabajo que ambos países vienen desarrollando juntos para eliminar la corrupción y luchar contra el crimen transnacional organizado, “y como lo dijo el presidente Abdo Benítez, caiga quien caiga, la ley se aplica a todos”, indicó. Informó que los programas de USAID están ayudando a entrenar a la próxima generación de jueces y abogados paraguayos. Además, destacó que a través de los esfuerzos de la SENABICO los bienes incautados sirven al pueblo paraguayo en lugar de los criminales. El Departamento de Estado está ayudando con una nueva oficina de incautación de bienes, junto con cada uno de estos esfuerzos.
Recordó que habló con el Presidente Abdo sobre el crimen transnacional organizado para ratificar el compromiso de lucha contra este delito internacional. Respecto al lavado de dinero en la zona de la Triple Frontera, ratificó que los EEUU es diligente para cooperar para el combate a esta ilegalidad, y al respecto recordó que el Tesoro de EE.UU sancionó a varios individuos y empresas fantasmas que están vinculadas con el Hezbollah. “Hemos realizado talleres para conocer esquemas y el financiamiento de actividades terroristas, y como resultado se han identificado individuos conectados con el Hezbollah en la zona de Triple Frontera que fueron arrestados y extraditados”, indicó.
En otro momento dijo que son también importantes los vínculos económicos entre Paraguay y los Estados Unidos, relacionamiento que está creciendo debido al gran éxito que tuvieron los paraguayos en el fortalecimiento de su economía, con un crecimiento de más del 4%, índice superior a los vecinos del Paraguay, por lo que se redujo la pobreza y se duplicó la clase media desde el 2003. “Deben estar muy orgulloso de este hecho”, enfatizó.
Tras recordar que los Estados Unidos es la fuente primaria para las inversiones en Paraguay, solicitó a las autoridades que a futuro los procedimientos sean transparentes y que las inversiones sean direccionadas pensando en la gente. Dijo que hay que tener cautela de prácticas predatorias como China. “Nosotros vemos con buenos ojos los vínculos comerciales con Taiwán”, afirmó. Al observar la crisis en Venezuela valoró que se esté trabajando juntos, en acción, para restaurar la democracia y la estabilidad del caos causado por Nicolás Maduro.
“Como miembro del Grupo de Lima, Paraguay es líder en defensa de la democracia, que ha llamado a Maduro por lo que realmente es, un tirano que busca el poder y que ha arruinado a su país y ha causado la ruina de su gente. Esto no es solamente el punto de vista de los Estados Unidos y Paraguay, sino también de otras 54 naciones en todo el mundo que se juntaron y reconocieron que la autoridad constitucional es la Asamblea Nacional”, que ha elegido a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó.
Asunción, 13 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver Más