El embajador del Paraguay en la República de Cuba, Bernardino Cano Radil, mantuvo una reunión de trabajo con la viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga, para efectuar un amplio repaso de las relaciones comerciales entre ambos países.
En el encuentro realizado en cumplimiento de instrucciones impartidas por la Cancillería Nacional, para que las representaciones diplomáticas impulsen con fuerza y dedicación el comercio exterior en sus respectivas jurisdicciones, las mencionadas autoridades exploraron la posibilidad real de incrementar el acceso de productos paraguayos al mercado cubano.
A partir de este mes, el gobierno de Cuba decidió habilitar casi un centenar de negocios para acceder a productos en divisas libremente convertibles (dólares, euros, etc.), en cuyo marco se abren perspectivas para productos como la carne de res, lácteos, soja, harina de trigo y arroz.
Esta decisión gubernamental permitirá incrementar las importaciones de estos productos al aumentar sus tasas de consumo.
En tal sentido, en la reunión de trabajo se avanzó en la revisión del listado de los productos que actualmente exporta el Paraguay, y las empresas interesadas inscriptas en el Registro de Proveedores del gobierno cubano.
Cabe destacar que por su modalidad de economía centralizada, todas las operaciones de importación en este país se deben realizar por medio de agentes estatales.
También se recordó el avance del intercambio de tecnología y producción en sectores biofarmacéuticos bastantes avanzados entre ambos países.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más