Marluz García Urunaga es una de las compatriotas que estuvo varada casi un mes en Perú, a raíz del cierre de fronteras, y en todo ese tiempo fue asistida por la embajada paraguaya en Lima. Retornó al país gracias a un operativo humanitario y ayer culminó la cuarentena obligatoria tras el regreso.
En la red social de Facebook relató lo que le tocó vivir en esta situación de crisis sanitaria mundial y agradeció las atenciones recibidas en la Embajada del Paraguay en Perú y las gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación.
“Hoy al fin culmina un largo proceso que atravesamos un grupo de paraguayos varados en Lima, Perú. El domingo 16/03 el Pdte. Peruano a través de un medio de prensa, a las 19 hs., informa el cierre absoluto de fronteras desde las 00 hs. (lo que nos da como 4 horas) para volver a nuestro país”, señala en su relato Marluz García. Agrega que “en la desesperación acudimos al aeropuerto y por desgracia nuestra todos los vuelos estaban llenos, no hubo ni una sola posibilidad de conseguir adelantar o volver a nuestro querido Paraguay”.
“Tras comunicaciones y ayuda de nuestra embajada en Lima y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como el Gobierno Nacional, Presidencia de la República del Paraguay, pudimos solicitar la ansiada repatriación”, continúa.
“Nuestras esperanzas y sueños de volver a nuestro país al fin se hacía realidad, HOY, luego de 14 días de cuarentena, y tras haber dado todos negativos a la prueba del COVID-19, finalmente llegamos a nuestras casas”.
“Solo me resta agradecer a todos los que hicieron posible esto, desde el proceso inicial hasta nuestra cuarentena en la FAP (Fuerza Aérea Paraguaya) que con la mayor predisposición y de manera incansable nos cuidaron”, concluye Marluz García Urunaga.
Jueves, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más