La Embajada de Paraguay en Portugal informa que en dos artículos publicados en el mes de octubre en la Revista Diplomática - Business & Diplomacy y en la Revista Prémio - Revista de Economía, Negocios y Política, respectivamente, la embajadora María José Argaña Mateu destacó el trabajo impulsado por el Gobierno Nacional en el combate a la pandemia de COVID-19, así como la gestión diplomática como herramienta fundamental para reactivar los diversos sectores de la economía, de una forma dinámica y sustentable.
Los referidos artículos pueden ser leídos a través de los siguientes enlaces:
“Diplomacia post Covid-19”, Revista Diplomática – Ed. Nº 35 - Pág. 62-65: https://bit.ly/3kUfMe8
“Paraguay: Integrar para avanzar”, edición de octubre 2020 - Revista Prémio - Revista de Economía, Negocios y Política: https://bit.ly/363Lqzs
Cabe mencionar que las citadas revistas reúnen artículos referentes a los sectores de la diplomacia, política y comercio.
Ambas revistas, además de encontrarse disponibles en formato digital, tienen una amplia circulación impresa en Portugal.
Asunción, 4 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más