Enel marco de celebración del Día del/la Documentalista del Paraguay, se realizarán tres jornadas de presentaciones de documentales, a partir de hoy, hasta el 1 de julio. La iniciativa, organizada por la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOC PY), se desarrollará de manera presencial en la sede de la Alianza Francesa de Asunción, y virtualmente, en vivo, en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador (sitio web, perfil de Facebook y canal de YouTube), a las 19.00 horas (Py).
En la jornada de hoy miércoles, 29 de junio, se proyectará el documental “Cuchillo de Palo” de la directora Renate Costa, en homenaje a la misma. Para mañana, 30 de junio, se prevé la exhibición de los documentales “El Canto de Lucía Agüero” y “Fuera de Campo”, de Hugo Giménez,seguida del conversatorio denominado “10 años de Curuguaty”, con la participación de la CODEHUPY. Las actividades en celebración culminarán con una retrospectiva de los cortometrajes del director Agu Netto, recién fallecido, además de una tertulia y música.
En el acto inaugural de las tres jornadas, se prevé la participación de la Asociación de los Documentalistas del Ecuador (ADEC), cuya presidenta, Marcela Camacho, y demás socios ecuatorianos, enviarán un saludo virtual desde Quito, anunciando una futura colaboración con los documentalistas nacionales en las organización conjunta de conversatorios, foros y simposios para el intercambio de informaciones y experiencias de diferentes perspectivas de los dos países, en el ámbito de la producción documental.
El Día del/la Documentalista del Paraguay fue declarada el29 de junio, de acuerdo a la Resolución 04/2022 del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), del 1 de junio pasado, en honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver Más