En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En la ocasión las delegaciones realizaron un intercambio sobre el estado de situación de la implementación del Acuerdo de Localidades Fronterizas Vinculadas – ALFV, con presencia de los respectivos Coordinadores Nacionales del SGT 18 Integración Fronteriza.
Por otro lado, se consideraron experiencias de colaboración y trabajo conjunto a nivel de gobiernos locales, con la participación de agencias de cooperación y los coordinadores de Mercociudades.
En el caso del Paraguay intervino la representación de la Municipalidad de la ciudad de Asunción, ocasión en la que se hizo referencia a las capacitaciones a nivel municipal para la elaboración de proyectos de cooperación y se adelantó que en el próximo mes de agosto está prevista en Asunción la realización de un seminario en ese ámbito.
Igualmente se habló de las actividades de las Gobernaciones y Municipios en el marco del Corredor Bioceánico, oportunidad en la que la Coordinación Nacional paraguaya del SGT 14 Infraestructura informó sobre la realización del V Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico, organizado por las Gobernaciones de Boquerón y Alto Paraguay los días 19, 20 y 21 de junio de 2024 en el Chaco paraguayo. Se destacó la importancia de los temas a tratarse en dicho evento, como son: el comercio, las obras públicas, el turismo, sustentabilidad, entre otros.
Finalmente, las delegaciones agradecieron a la Presidencia Pro Tempore paraguaya la hospitalidad y la organización del encuentro.
Asunción, 19 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver Más