En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En la ocasión las delegaciones realizaron un intercambio sobre el estado de situación de la implementación del Acuerdo de Localidades Fronterizas Vinculadas – ALFV, con presencia de los respectivos Coordinadores Nacionales del SGT 18 Integración Fronteriza.
Por otro lado, se consideraron experiencias de colaboración y trabajo conjunto a nivel de gobiernos locales, con la participación de agencias de cooperación y los coordinadores de Mercociudades.
En el caso del Paraguay intervino la representación de la Municipalidad de la ciudad de Asunción, ocasión en la que se hizo referencia a las capacitaciones a nivel municipal para la elaboración de proyectos de cooperación y se adelantó que en el próximo mes de agosto está prevista en Asunción la realización de un seminario en ese ámbito.
Igualmente se habló de las actividades de las Gobernaciones y Municipios en el marco del Corredor Bioceánico, oportunidad en la que la Coordinación Nacional paraguaya del SGT 14 Infraestructura informó sobre la realización del V Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico, organizado por las Gobernaciones de Boquerón y Alto Paraguay los días 19, 20 y 21 de junio de 2024 en el Chaco paraguayo. Se destacó la importancia de los temas a tratarse en dicho evento, como son: el comercio, las obras públicas, el turismo, sustentabilidad, entre otros.
Finalmente, las delegaciones agradecieron a la Presidencia Pro Tempore paraguaya la hospitalidad y la organización del encuentro.
Asunción, 19 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver Más