El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni anunció que los presidentes Mario Abdo Benítez de Paraguay y Jair Bolsonaro del Brasil mantendrán un encuentro en la zona fronteriza en la primera quincena de mayo próximo,para la palada inicial de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná que unirá la localidad de Presidente Franco con Foz de Yguazú.
“Estamos por confirmar la fecha entre el 6 y el 10 de mayo, que serían las tentativas; desde la Cancillería me pondré en contacto con el canciller brasileño para tratar de confirmar”, señaló el ministro Castiglioni en Palacio de Gobierno, tras participar de la ceremonia de juramento de dos nuevos embajadores paraguayos que cumplirán servicios en el exterior.
De este modo, con la presencia de ambos mandatarios se dará inicio oficial a la construcción del segundo puente sobre el río Paraná entre Paraguay y Brasil, que será financiada por Itaipú Binacional lado brasileño. “Con esto vamos a tener el segundo fundamental vínculo a esa altura”, destacóel canciller nacional.
El referido puente conectará a la ciudad de Presidente Franco (departamento de Alto Paraná) con la brasileña Puerto Meira (Foz de Iguazú), con el objetivo de establecer una alternativa para la circulación que generan el comercio y el turismo y descongestionar el tráfico de vehículos pesados sobre el puente de la Amistad. El puente de la Amistad sobre el río Paraná, el único que une actualmente Paraguay y Brasil, fue habilitado oficialmente en 1965.
De acuerdo a la información proporcionada por la Asistencia Técnica de la Dirección General Paraguaya de Itaipú, se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, el plazo de construcción es de 31 meses y la obra demandará una inversión estimada en 75 millones de dólares.
Parlasur, un bloque exitoso
Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores manifestó que la idea es avanzar en pasos adecuados para que Parlamento del Mercosur (Parlasur) sea un bloque exitoso, al explicar sobre la decisión asumida por los países del Mercado Común del Sur con relación a la elección de los parlamentarios ante Parlamento del Mercosur (Parlasur).
“Se ha avanzado mucho pero ha habido lagunas en otros sentidos, por lo tanto lo queremos en retrotraer todo e ir de manera homogénea”, explicó.
Agregó que la idea es avanzar en varios aspectos, principalmente en lo relacionado a la integración aduanera, comercial y económica.
Asunción, 29 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más