El ministro de Relaciones Exteriores Luis Alberto Castiglioni anunció que los presidentes Mario Abdo Benítez de Paraguay y Jair Bolsonaro del Brasil mantendrán un encuentro en la zona fronteriza en la primera quincena de mayo próximo,para la palada inicial de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná que unirá la localidad de Presidente Franco con Foz de Yguazú.
“Estamos por confirmar la fecha entre el 6 y el 10 de mayo, que serían las tentativas; desde la Cancillería me pondré en contacto con el canciller brasileño para tratar de confirmar”, señaló el ministro Castiglioni en Palacio de Gobierno, tras participar de la ceremonia de juramento de dos nuevos embajadores paraguayos que cumplirán servicios en el exterior.
De este modo, con la presencia de ambos mandatarios se dará inicio oficial a la construcción del segundo puente sobre el río Paraná entre Paraguay y Brasil, que será financiada por Itaipú Binacional lado brasileño. “Con esto vamos a tener el segundo fundamental vínculo a esa altura”, destacóel canciller nacional.
El referido puente conectará a la ciudad de Presidente Franco (departamento de Alto Paraná) con la brasileña Puerto Meira (Foz de Iguazú), con el objetivo de establecer una alternativa para la circulación que generan el comercio y el turismo y descongestionar el tráfico de vehículos pesados sobre el puente de la Amistad. El puente de la Amistad sobre el río Paraná, el único que une actualmente Paraguay y Brasil, fue habilitado oficialmente en 1965.
De acuerdo a la información proporcionada por la Asistencia Técnica de la Dirección General Paraguaya de Itaipú, se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, el plazo de construcción es de 31 meses y la obra demandará una inversión estimada en 75 millones de dólares.
Parlasur, un bloque exitoso
Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores manifestó que la idea es avanzar en pasos adecuados para que Parlamento del Mercosur (Parlasur) sea un bloque exitoso, al explicar sobre la decisión asumida por los países del Mercado Común del Sur con relación a la elección de los parlamentarios ante Parlamento del Mercosur (Parlasur).
“Se ha avanzado mucho pero ha habido lagunas en otros sentidos, por lo tanto lo queremos en retrotraer todo e ir de manera homogénea”, explicó.
Agregó que la idea es avanzar en varios aspectos, principalmente en lo relacionado a la integración aduanera, comercial y económica.
Asunción, 29 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Los días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver Más