El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su homólogo Jair Bolsonaro, realizaron una visita técnica a la zona de obras del Puente de la Integración, que ya registra un avance del 91% y cuya culminación se prevé para noviembre de este año. Tras el correspondiente saludo, los mandatarios recorrieron la calzada de la nueva conexión vial ubicada sobre el río Paraná. Este paso fronterizo es una importante vía de comunicación para descomprimir y agilizar el tránsito en la zona, y potenciará el creciente desarrollo socioeconómico de Paraguay y Brasil. La obra es financiada a través de la Entidad Binacional Itaipu, por 84 millones de dólares. Fue construída57 años después del Puente de la Amistad, mediante la voluntad y cooperación de los Gobiernos de ambos países.
TRABAJOS DE ÚLTIMA ETAPA SIGUEN SIN PAUSA
Los trabajos correspondientes a la última etapa del proyecto, tales como soldaduras especiales, colocación de losas prefabricadas, hormigonados; y las terminaciones que comprenden carpeta asfáltica, sistema de iluminación, defensas tipo New Jersey y barandas antisuicidios, se desarrollan sin pausa.
El Puente de la Integración tiene 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de luz libre sobre el río y más de 60 metros de alto. El montaje de las dovelas, piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que dan forma a la calzada de la estructura comenzó en octubre del 2021.En total fueron colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada lado, y la clave en el centro.
COLOCACIÓN DE ÚLTIMA DOVELA CONECTÓ A PARAGUAY Y BRASIL
Ambos extremos del Puente de la Integración se juntaron tras la colocación de la última dovela (clave) en el centro de la superestructura, el pasado 17 de agosto. La instalación de esta pieza metálica, de 5,75 metros de largura y un peso superior a 20 toneladas, simbolizó la unión entre las dos márgenes, conectando los lados paraguayo y brasileño, informó la Entidad Binacional Itaipu.
Compartir esta noticia
Siete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que existe un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipu Binacional, y que en la primera semana de marzo proseguirán con las negociaciones en un encuentro a nivel de ministros.
Ver MásEn el marco de su participación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, en Río de Janeiro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo encuentros de trabajo con sus pares de Argentina Diana Mondino y de Uruguay, Omar Paganini.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participa de la primera reunión de cancilleres del G20, que se realiza en Rio de Janeiro los días 21 y 22 de febrero, bajo la presidencia brasileña. El secretario de Estado fue invitado por su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.
Ver Más