En la fecha se realizó la tercera videoconferencia de los Jefes de Estado de los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), bajo la presidencia pro témpore de la República de Chile.
Los mandatarios compartieron informaciones y experiencias sobre las medidas adoptadas en sus respectivos países para hacer frente a la propagación del coronavirus COVID-19, para la reactivación de sus economías y para una apertura coordinada de las fronteras cuando el virus ya no represente peligro alguno.
Se dejó en claro que hasta la fecha no existe plazo para la reapertura de fronteras, la que estará supeditada al control de la pandemia que puedan ejercer los países de la región.
Tras la reunión virtual, ofició de vocero el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios. “Hoy se realizó la tercera videoconferencia de los presidentes del Prosur, ocasión en que abordaron temas referentes a la situación regional y global con relación a la pandemia; los presidentes intercambiaron informaciones sobre la experiencia de cada país y sobre la cooperación para el proceso de repatriación de los connacionales de los países miembros”, indicó.
El presidente Abdo Benítez agradeció la colaboración de los países miembros del Prosur que permitieron el traslado de los paraguayos hasta nuestro país, especialmente desde Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
Asimismo, anunció que próximamente serán repatriados los compatriotas que se encuentran en Chile y nuevamente habrá connacionales que retornarán desde Uruguay, Bolivia y Argentina.
El presidente Abdo Benítez explicó a sus pares del Prosur sobre las medidas adoptadas con los repatriados, quienes son sometidos a una cuarentena obligatoria en los albergues destinados por el Gobierno para cumplir el periodo de 14 días y que se trata de un trabajo encabezado por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado por el Poder Ejecutivo para ese efecto.
El canciller Rivas Palacios informó que los presidentes del Prosur conversaron sobre el trabajo que se llevará adelante para la apertura coordinada de las fronteras una vez que el coronavirus sea controlado.
Otro tema muy importante abordado en la fecha es la reactivación de las economías, en tal sentido el ministro Rivas Palacios señaló que el presidente Abdo Benítez explicó a sus colegas sobre las fases implementadas durante la cuarentena inteligente que permite la apertura gradual de ciertos sectores económicos-comerciales.
Además, informó a los mandatarios que durante la cuarentena decretada en nuestro país las obras públicas no pararon y tuvieron un crecimiento exponencial.
Los mandatarios también hicieron comentarios sobre los medicamentos indicados para el coronavirus y auguraron que en un futuro cercano se pueda contar con la vacuna contra esa enfermedad.
También anunció que la presidencia pro témpore de Chile emitirá mañana un Comunicado de Prensa para brindar un resumen pormenorizado de los diferentes temas abordados en la fecha por los Jefes de Estado del Prosur.
Prosur es un nuevo organismo creado en 2019 en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Integran este foro regional Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú. En calidad de miembros observadores están Bolivia y Uruguay.
Asunción, 19 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales del nuevo embajador designado del Gobierno de la República de la India ante la República del Paraguay, Piyush Singh.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó las rotaciones tanto al servicio local como al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, firmaron hoy el Convenio de Ejecución entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán) sobre el Proyecto Bilateral de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a Gustavo Leite como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América.
Ver Más