El Secretario de Estado de los EEUU, Mike Pompeo, tiene una particularidad con el Paraguay. Es oriundo de Kansas, estado del que fue congresista. Nuestro país tiene un estrecho relacionamiento de amistad con dicho estado desde hace más de 52 años, a través de una fecunda cooperación en materia de educación.
El estado de Kansas a lo largo de ese tiempo ha recibido a más de 5.000 jóvenes paraguayos que han egresado de sus diversas universidades. Casi la totalidad retornaron al país y hoy contribuyen con nuestro desarrollo.
El currículum de Michael R. Pompeo señala que asumió el cargo de Secretario de Estado el 26 de abril de 2018. Anteriormente se desempeñó como Director de la Agencia Central de Inteligencia desde enero de 2017 hasta abril de 2018.
Antes de unirse a la administración del Presidente Donald Trump, Pompeo se desempeñaba en su cuarto mandato como congresista del 4º Distrito de Kansas. Sirvió en el Comité de Inteligencia de la Cámara, así como en el Comité de Energía y Comercio y en el Comité de Selección de Benghazi.
Antes de su servicio en el Congreso, el Secretario de Estado fundó Thayer Aerospace, donde se desempeñó como CEO durante más de una década. Más tarde se convirtió en presidente de Sentry International, una empresa de fabricación, distribución y servicio de equipos para yacimientos petrolíferos.
Pompeo se graduó primero en su clase en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point en 1986 y se desempeñó como oficial de Caballería que patrullaba el Telón de Acero antes de la caída del Muro de Berlín.
También se desempeñó en el Segundo Escuadrón, Séptimo Regimiento de Caballería, en la Cuarta División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos.
Después de dejar el servicio activo, se graduó de la Escuela de Derecho de Harvard, habiendo sido editor de Harvard Law Review.
Asunción, 12 de abril de 2019
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más