En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó la ceremonia de suscripción de dos instrumentos bilaterales entre los Gobiernos de la República del Paraguay y de la República de Serbia. Se trata de un “Acuerdo para la supresión del requisito de la visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio” y del “Memorándum de Entendimiento entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Serbia sobre Mecanismo de Consultas Políticas”.
Ambos documentos fueron firmados por el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglini, y el Primer Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Serbia, Ivica Dačić.
En el marco del “Acuerdo para la supresión del requisito de la visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio”, los nacionales de las Partes, titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio podrán ingresar, salir, permanecer en tránsito o permanecer en el territorio de la otra Parte sin el requisito de una visa y así permanecer en dicho país por un periodo máximo de 90 días, a partir de la fecha de ingreso.
Por otro lado, mediante el Memorándum de Entendimiento, las Cancillerías de ambos países establecerán un mecanismo de consultas políticas que incluirá los siguientes temas: expansión e intensificación de la cooperación política y económica, conclusión de acuerdos bilaterales, establecimiento de unmarco jurídico contractual adecuado en diversas áreas de interés mutuo, promover la cooperación entre los dos países en las Naciones Unidas así como en otros organismos internacionales, abordar otros asuntos de mutuo interés relacionados con la promoción de la cooperación bilateral.
La ceremonia de suscripción contó con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Hugo Saguier Caballero; el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Angel Delgadillo; y otras autoridades de la Cancillería Nacional.
También estuvieron presentes la Primera Dama de la República de Serbia, Tamara Vučić; la Embajadora de Serbia ante el Gobierno paraguayo, Jela Bacovic; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores de Serbia, Embajador Nikola Nedeljkovic, y otros miembros de la delegación.
Asunción, 25 marzo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver Más