En la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
El mismo abarca proyectos en las áreas de inocuidad pecuaria, sostenibilidad de la siembra directa, desarrollo productivo y comercial de la orquídea, sistema de calidad, protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas, fiscalización ambiental y gastronomía y turismo.
La realización de esta reunión renueva el compromiso como países del Sur, en seguir fortaleciendo la amistad, colaboración y solidaridad entre ambos países a través de la cooperación técnica internacional, que ha dado importantes frutos en la creación de las capacidades institucionales y en el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas, en pos del desarrollo sostenible.
En la oportunidad, se realizó igualmente una evaluación de la ejecución de los proyectos que se ha llevado adelante en el programa de cooperación 2021/2023, aprobado en la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre el Perú y Paraguay, que incluyó 3 proyectos que involucraron a instituciones peruanas y paraguayas, en el campo de fortalecimiento de calidad en sus componentes de normalización y metrología, así como en el campo de digitalización de registros cívicos y, sobre ganadería bovina.
La delegación de Paraguay estuvo presidida por la directora general de Política Multilateral de la Cancillería Nacional, Nimia Da Silva, y la de Perú por la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana García.
Asunción, 17 de junio de 2024
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver Más