El embajador del Paraguay en el Reino de Marruecos, Oscar Benítez Estragó, mantuvo una reunión de trabajo con el responsable de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), embajador Mohamed Methqal, para examinar el estado de situación de los proyectos de cooperaciónentre ambos países, y tratar también sobre nuevas propuestas para ampliar los programas existentes.
En materia de nuevas propuestas conversaron sobre la reactivación post COVID-19; de las actividades en el área de becas existentes para diplomáticos como así también para funcionarios públicos; cursos universitarios y capacitación para el sector de artesanías y turismo.
Asimismo, la reunión de trabajo se enfocó en el fortalecimiento de las capacidades del sector portuario, plataformas de sistemas de información y nuevos servicios en este campo en Paraguay.
La cooperación portuaria entre Paraguay y Marruecos tiene una expectativa de gran impacto parar el comercio exterior, ya que se espera que la misma se constituya en la puerta de entrada al mercado europeo a través del mediterráneo, los países del norte de África y de Oriente próximo.
En cuando a la cooperación bilateral que se encuentra en ejecución se procedió al repaso de los siguientes programas:
- Proyecto de mujeres emprendedoras de la Agricultura familiar, ejecutado a través del Ministerio de la Mujer y los departamentos de Cordillera y Caaguazú.
- Plan de ordenamiento y desarrollo territorial, bajo el asesoramiento de la Secretaría Técnica de Planificación y el trabajo conjunto de 16 departamentos y 38 distritos del país.
- Proyecto de fortalecimiento de la red asistencial con estrategia de atención primaria de la salud (APS) a comunidades de extrema pobrezas de Guairá y Caazapá.
Todos estos proyectos cuentan con un presupuesto global aproximado de 1.7 millones de dólares americanos.
La AMCI recibió con satisfacción estas informaciones, y apoyó la prosecución de todas las acciones en curso, así como de las nuevas propuestas acercadas.
Rabat, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más