El Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
El acto se desarrolló hoy en el salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por el Gobierno del Paraguay suscribieron el acuerdo la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos Ruiz; el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez Díaz y por la FAO, el subdirector general, representante regional interino para América Latina y el Caribe¸ Máximo Torero.
El Marco de Programación de País (MPP) del Gobierno del Paraguay y la FAO 2025-2029, tiene por objetivo contribuir a la reducción de la pobreza rural, el hambre y las desigualdades, fortaleciendo los sistemas alimentarios y el uso sostenible de los recursos naturales.
Sus pilares y objetivos son innovación agropecuaria, forestal y acuícola; dietas saludables y nutrición; gestión sostenible del suelo, agua y bosque e inclusión socioeconómica.
La cooperación técnica de la FAO en Paraguay estará enfocada en apoyar de manera integral las prioridades nacionales definidas en los diferentes instrumentos de política y mandatos institucionales, buscando contribuir a que el país avance en la eficiencia, inclusividad, resiliencia y sostenibilidad de sus sistemas alimentarios y, a través de ello, fomentar un desarrollo socioeconómico.
La construcción del Marco Programático de País involucró un proceso consultivo con diferentes entidades estatales, actores del sector privado, la sociedad civil, la academia y el sistema de las Naciones Unidas en Paraguay.
Asunción, 16 de mayo de 2025
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más