Los gobiernos de la República del Paraguay y de los Estados Unidos de América coinciden en la decisión de estrechar y profundizar sus relaciones bilaterales, especialmente en cuestiones de seguridad y también en términos de lazos comerciales y de inversiones. Así lo afirmó Lee McClenny, embajador de EEUU en Paraguay, tras la audiencia mantenida hoy con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
Rivas Palacios y McClenny se reunieron para dar seguimiento al exitoso encuentro que tuvieron los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump en diciembre del año pasado, en Washington.
“Estamos trabajando en proyectos que van ayudar a reforzar nuestros lazos comerciales y también de seguridad, incluyendo la posibilidades de visitas empresariales en los meses entrantes”, comentó el diplomático norteamericano.
El auspicioso acercamiento entre los dos países permitirá que paraguayos vayan a los Estados Unidos para promover sus producciones, en tanto que empresarios norteamericanos podrían venir para conocer más a fondo las ventajas que ofrece el Paraguay a la inversión extranjera directa.
En el ámbito de la seguridad, el embajador McClenny recordó que expertos en asuntos penitenciarios visitaron el Paraguay para observar centros de reclusión, conversar con los funcionarios del área y del Ministerio de Justicia, a fin de conocer más a fondo sus necesidades para poder encaminar un programa de cooperación en el perfeccionamiento del sistema carcelario paraguayo con capacitaciones y entrenamiento del personal.
McClenny anunció la llegada esta semana de una docena de soldados entrenadores del ámbito naval (Navy SEALs), que vendrán para entrenar a las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas paraguayas.
“De esta manera se está dando cumplimiento a la promesa del presidente Trump de ayudar más a las fuerzas militares y policiales del Paraguay”, comentó el diplomático norteamericano.
En la audiencia el Canciller estuvo acompañado por la ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver Más