Los gobiernos de la República del Paraguay y de los Estados Unidos de América coinciden en la decisión de estrechar y profundizar sus relaciones bilaterales, especialmente en cuestiones de seguridad y también en términos de lazos comerciales y de inversiones. Así lo afirmó Lee McClenny, embajador de EEUU en Paraguay, tras la audiencia mantenida hoy con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
Rivas Palacios y McClenny se reunieron para dar seguimiento al exitoso encuentro que tuvieron los presidentes Mario Abdo Benítez y Donald Trump en diciembre del año pasado, en Washington.
“Estamos trabajando en proyectos que van ayudar a reforzar nuestros lazos comerciales y también de seguridad, incluyendo la posibilidades de visitas empresariales en los meses entrantes”, comentó el diplomático norteamericano.
El auspicioso acercamiento entre los dos países permitirá que paraguayos vayan a los Estados Unidos para promover sus producciones, en tanto que empresarios norteamericanos podrían venir para conocer más a fondo las ventajas que ofrece el Paraguay a la inversión extranjera directa.
En el ámbito de la seguridad, el embajador McClenny recordó que expertos en asuntos penitenciarios visitaron el Paraguay para observar centros de reclusión, conversar con los funcionarios del área y del Ministerio de Justicia, a fin de conocer más a fondo sus necesidades para poder encaminar un programa de cooperación en el perfeccionamiento del sistema carcelario paraguayo con capacitaciones y entrenamiento del personal.
McClenny anunció la llegada esta semana de una docena de soldados entrenadores del ámbito naval (Navy SEALs), que vendrán para entrenar a las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas paraguayas.
“De esta manera se está dando cumplimiento a la promesa del presidente Trump de ayudar más a las fuerzas militares y policiales del Paraguay”, comentó el diplomático norteamericano.
En la audiencia el Canciller estuvo acompañado por la ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 10 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver Más