Representantes de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería Nacional mantuvieron una reunión con responsables de la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID) en la sede de Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, a fin de instalar una mesa de diálogo con instituciones nacionales sobre proyectos en materia de cooperación técnica no reembolsable.
La delegación chilena estuvo integrada por Carla Guazzini, jefa de Cooperación Horizontal de la AGCID, y el ministro de Embajada Juan Pino.
Por otro lado, se realizó la presentación del proyecto triangular del fondo Chile-España, de fortalecimiento de procesos de sana convivencia en la urbanización San Francisco, de Zeballos Cue, donde se descubrió una placa recordatoria de la cooperación.
Dicho proyecto se focaliza en la importancia de una sana convivencia entre niñas y niños de 6 a 15 años e involucra a las familias dentro del desarrollo escolar y deportivo. En esta etapa se trabajará en la formación de líderes comunitarios de 18 años, con dirigentes que serán las madres de los menores.
La actividad contó con la presencia del viceministro de Urbanismo y Hábitat, Arq. Jorge Bosch; embajador de Chile en Paraguay, Mauricio Ugalde Bilbao; embajador de España en Paraguay, Javier Hernández Peña, y encargada de negocios de la Embajada de Alemania, Verena Frick.
La delegación del ministerio de Relaciones Exteriores estuvo conformada por el consejero Cristián Leguizamón, de la Dirección de América, y Paola Silveira Dürrling y Milner Guanes, de la Dirección de Cooperación Internacional.
Por parte de la Secretaría Técnica de Planificación estuvieron Mario Ruíz Díaz, director general de Cooperación para el Desarrollo; Karina Ayub, directora de Cooperación Internacional, y Héctor Agüero, jefe de Cooperación Bilateral y triangular.
Asunción, 6 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más