En la reunión de seguimiento y coordinación realizada el martes 28 de abril en horas de la tarde, representantes de órganos técnicos de ambos países intercambiaron informaciones y propuestas técnicas relevantes para mitigar el déficit hídrico histórico que presenta el río Paraná a consecuencias de las condiciones hidrometeorológicas que están afectando a toda la cuenca, además de la consideración de los aspectos político-diplomáticos, económicos y ambientales de la referida problemática.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, quien estuvo acompañado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional y el representante de la delegación nacional ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná.
Ambas delegaciones compartieron los resultados de sus respectivas simulaciones y ensayos practicados en el sistema de regulación, en base a la propuesta de Paraguay, y evaluaron otras opciones que permitan alcanzar una altura de 1.20 a 1.40 metros, aguas abajo de la represa de Yacyretá (hidrómetro de Ituzaingó) y posibiliten el calado necesario para el transporte fluvial.
El sector empresarial reportó que además del volumen de productos a cosechar y del stock en los depósitos y silos, a la fecha en el río Paraná ya están embarcadas 200.000 toneladas de productos en más de 10 convoyes de barcazas, con un valor de 60 millones de dólares. Se debe mencionar igualmente las dificultades para la importación de un importante volumen de fertilizantes y combustibles necesarios para la campaña agrícola.
Una reunión de seguimiento está prevista para el jueves 30 de los corrientes, además de la consideración política de la referida situación a diversos niveles de ambos gobiernos.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más