Los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil dejaron sin efecto esta mañana el Acta Binacional firmada el 24 de mayo del corriente año, en Brasilia, en consecuencia, las tratativas de la potencia a ser contratada por ANDE y ELETROBRAS vuelve a la instancia técnica.
El acto de la firma del documento se realizó en la Cancillería Nacional, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Antonio Rivas Palacios.
Suscribieron el documento, por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, el embajador Federico González, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante Itaipú Binacional, y por la República Federativa del Brasil, el embajador extraordinario y plenipotenciario Carlos Alberto Simas Magalhães. El embajador González suscribió el instrumento de conformidad con lo previsto en el Acuerdo por intercambio de Notas Reversales del 26 abril de 1973, aprobado por Ley de la República N° 389, del 13 de julio de 1973.
El documento suscripto señala textualmente: “El 1 de agosto de 2019, se reúnen en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, las Altas Partes Contratantes del Tratado de Itaipú, representadas por sus Ministerios de Relaciones Exteriores, en seguimiento de la reunión celebrada el 24 de mayo de 2019. La Alta Parte Contratante paraguaya comunicó su decisión unilateral y soberana de dejar sin efecto el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019.
Ambas Altas Partes Contratantes instruyeron a las instancias técnicas en el ámbito de la Itaipú Binacional a retomar las reuniones con el propósito de definir el cronograma de potencia a ser contratada por la Electrobras y por la ANDE, en el período 2019-2022.
Las Altas Partes Contratantes coincidieron en que la falta de acuerdo sobre el cronograma de potencia a ser contratada de la Itaipú afecta negativamente la facturación de los servicios de electricidad de la entidad binacional y, en tal sentido, destacaron la importancia de encontrar una solución para el problema en el corto plazo”.
Asunción, 01 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró en la fecha como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la ceremonia de inauguración del Año Judicial Interamericano 2025, llevada a cabo en la sede del Tribunal en San José, Costa Rica.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación.
Ver Más