Los gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
En la I Reunión de la Mesa Técnica Pilar-Colonia Cano, establecida con el objetivo final de la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay entre ambas localidades, se recibió a representantes y expertos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y de la Consultora CSI que tiene a su cargo la realización de los estudios técnicos requeridos para definir la mejor localización del futuro puente, en el marco una cooperación no reembolsable otorgada por CAF para el desarrollo del proyecto.
Paraguay y Argentina convinieron profundizar los estudios existentes considerando la posible ubicación de centros de control fronterizo, proyección de tránsito de carga y pasajeros, modelaciones hidráulicas y de navegación según las alternativas de microlocalización planteadas, así como el impacto del volumen hídrico y de sedimentación del río Bermejo sobre el futuro emplazamiento.
Además, acordaron la realización de visitas a las zonas de Pilar y Colonia Cano para los relevamientos necesarios por parte de la consultora, con el acompañamiento de las autoridades competentes de ambos países.
En la III Reunión de la Mesa Técnica Puerto Falcón-Clorinda las delegaciones debatieron ampliamente y coincidieron en la necesidad de mejoramiento de la infraestructura de las áreas de control integrado (ACIs) existentes en Puerto Falcón y en Clorinda como, asimismo, en llevar a cabo la actualización de los estudios de factibilidad y términos de referencias necesarios para analizar la alternativa de construcción de un nuevo puente internacional en la zona. Las discusiones en este ámbito incluyeron consideraciones positivas respecto del proyecto de Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, así como del proyecto de reacondicionamiento y construcción del nuevo complejo de control de cargas en Fermín Rolón, Argentina, destinadas a la agilización y facilitación del comercio y del turismo.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y la delegación argentina por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Vialidad Nacional; Administración Federal de Ingresos Públicos, entre otros.
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más