La Comisión Mixta Demarcadora de Límites paraguaya – argentina acordó continuar con la densificación de la demarcación (erección de hitos secundarios entre los hitos ya existentes) en el III Sector del límite internacional del Río Pilcomayo, así como con la medición en el sistema de posicionamiento global (GPS) de las coordenadas geográficas de hitos del II y III Sector.
Estas determinaciones fueron adoptadas por la Comisión Mixta, en el marco de las dos reuniones 57° y 28° respectivamente, que se llevaron a cabo en el transcurso de la presente semana en nuestra ciudad capital.
El encuentro fue presidido por el presidente de la delegación paraguaya y presidente de la Comisión Mixta, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, quien en la oportunidad expresó su beneplácito y complacencia por la presencia de la delegación argentina en el país y destacó los tradicionales vínculos de amistad, entendimiento y cooperación entre las dos naciones.
El presidente de la delegación argentina Cte. My. (R) Ingeniero Juan Carlos Sánchez, agradeció las gentiles palabras de salutación y bienvenida y expresó su coincidencia por la destacada labor de los delegados de ambos países, desarrolladas en un clima de cooperación y armonía.
Durante la 57° reunión, además de la continuación de la densificación de la demarcación, la Comisión Mixta acordó brindar información sobre el recorrido del límite internacional a los pobladores cercanos al mismo. También se determinó realizar en el mes de abril de 2020 una reunión de delegados, con el fin de avanzar con trabajos atinentes a la cartografía correspondiente al Río Pilcomayo.
Por su lado, en la reunión 28°, la Comisión Mixta acordó la conformación de una subcomisión mixta de delegados, con el objetivo de continuar con el análisis integral de antecedentes en lo referente a la demarcación del límite internacional (canal principal de navegación) y a la pertenencia de las islas en el Río Paraguay, en base al informe de la subcomisión mixta de delegados del 11 de mayo de 2016.
También trabajará en lo relativo a la transformación al Sistema WGS84 (GPS) de la cartografía de la Comisión Mixta correspondiente al río Paraná, desde la desembocadura del río Yguazú hasta su confluencia con el río Paraguay.
Igualmente, la delegación paraguaya informó que en la ciudad de Puerto Presidente Franco se construyó un monolito en la margen derecha del río Paraná, frente a la desembocadura del río Yguazú. Asimismo propuso que el mismo sea considerado en el futuro como hito testigo del punto tripartito entre Paraguay-Argentina-Brasil.
Las delegaciones coincidieron en realizar la próxima Reunión Plenaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el mes de octubre de 2020.
Además del presidente de la Comisión Mixta, el embajador Peña Bareiro, la delegación paraguaya estuvo integrada por los delegados demarcadores, ingenieros Emiliano Mora y Javier Cabrera, la secretaría Lic. Liz Paola Miranda y el Abog. Elvio Venega Amarilla.
Acompañaron al Comandante Mayor (R) Ing. Sánchez, presidente de la delegación argentina, los delegados demarcadores, Ingeniero Geodesta-Geofísico Federico Arpe, el Agrimensor Gastón Javier Berlín y el Secretario Luis Pajares Quispe.
Asunción, 4 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver MásLa embajadora paraguaya, María José Argaña Mateu, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una ceremonia realizada en el Palacio del Quirinal, en Roma.
Ver Más