En la mañana de hoy se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, y el embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Claudius R. Fischbach, con el objetivo de acordar una alianza bilateral para la protección del medioambiente.
El canciller Rivas Palacios resaltó la necesidad profundizar los lazos de cooperación y amistad que se viene manteniendo desde hace muchos años con el gobierno de Alemania, y señaló que en esta ocasión sería de suma importancia el establecimiento de una alianza que permita apoyar el cuidado del medioambiente.
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, destacó también el papel preponderante que pudiera desempeñar Alemania en la cooperación de proyectos que ayudarán a fortalecer la protección medioambiental en todos sus aspectos.
El embajador Fischbach indicó que luego de reunirse con funcionarios de la Cancillería Federal apoya la idea de fomentar una Alianza para el Medioambiente (“Partnership for the Environment”) con el Paraguay. Dijo que una unión de esfuerzos debe de constituirse no sólo a nivel bilateral entre los dos países, sino de manera multilateral con los países vecinos del Paraguay.
Destacó, además, que Alemania puede cooperar con la estrategia nacional de protección del medioambiente, apoyar con acceso a fondos de cooperación internacional y de establecer ayuda en la modernización de la red de distribución de energía eléctrica con la ayuda de la firma SIEMENS, entre otras.
Otros objetivos de cooperación pueden consistir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en el aumento de la eficiencia energética, en el control de la deforestación, en las experiencias en aislamiento térmico para residencias y fábricas, en el desarrollo de otras fuentes de energía (biomasa, solar, biogás, etc.), entre otros.
Participaron también en la reunión, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; embajadora Patricia Frutos, directora general de Gabinete; consejero Eduardo von Glasenapp, director de la Unidad de Asuntos Ambientales de la Cancillería Nacional, y funcionarios del Ministerio del Ambiente.
Al término de la reunión, el embajador Fischbach destacó que una alianza para el medioambiente puede ser el punto focal del relacionamiento entre América Latina y el Caribe, con Alemania. Manifestó que podría iniciarse con una alianza bilateral con Paraguay para después extenderse.
Dijo que le Paraguay tiene un enorme potencial de energía renovable, limpia, que otorga una gran ventaja comparativa a nuestro país.
Resaltó que para poner en marcha la idea de la alianza, ambas partes, en primer lugar, elaborarán un documento con ideas base para para discutirlas y que ese punto podría ser el mejor aprovechamiento del uso de la energía eléctrica, y en ese sentido la meta podría ser un sistema público de transporte eléctrico.
El segundo paso puede ser la visita de una delegación de expertos de Alemania en el sector para tratar de acordar los proyectos concretos en el ámbito de esta iniciativa.
Asunción, 15 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más