La embajadora del Paraguay en la República Portuguesa, María José Argaña, participó en la fecha en el VI Encuentro América Latina -Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), organizado por el Instituto para el Desarrollo de América Latina (IPDAL), que se llevó a cabo en el palacio Conde de Penafiel, sede de la CPLP en Lisboa.
Este evento reunió a los embajadores de los países de ambos bloques con el objetivo de fortalecer el diálogo birregional, a través del intercambio de experiencias y puntos de vista de sobre este relacionamiento y su potencial, siendo Portugal el punto de encuentro para desarrollar entendimientos a una escala global.
La apertura estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la CPLP, Francisco Ribeiro Telles, y del presidente del IPDAL, Dr. Paulo Neves, quien felicitó la iniciativa y el visto bueno que obtuvo la candidatura de Paraguay como observador asociado de la CPLP.
Acto seguido, los embajadores presentes realizaron breves intervenciones sobre la experiencia de sus respectivos países para dar respuesta a la pandemia, y sobre cómo se podrá fortalecer las relaciones entre América Latina y la CPLP en un escenario post Covid.
A su turno, la embajadora María José Argaña agradeció las felicitaciones expresadas por los diferentes oradores hacia la candidatura de Paraguay y, teniendo en consideración la temática del encuentro, abordó la labor del gobierno nacional para evitar la expansión del Covid-19 en el territorio nacional y la necesidad de reforzar el multilateralismo.
En ese sentido, remarcó el mensaje del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, que durante su participación en la “Alliance for Multilateralismo - Our Commitment and Contribution to Building Back Better”, realizada con motivo del 75° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, subrayó la importancia del multilateralismo para enfrentar los desafíos del mundo, sobre todo en el contexto de la pandemia.
Cabe recordar que el pedido de Paraguay como observador asociado de la CPLP fue presentado en el mes de julio, y la semana pasada la candidatura recibió el parecer favorable de los nueve representantes de la CPLP, lo que significa que la candidatura paraguaya puede avanzar y deberá ser analizada en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP, prevista para julio de 2021.
Lisboa, 30 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más