En el marco de la Conferencia Iberoamericana, conformada por 22 países, la directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Helena Felip; y la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, participaron de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación previa a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra.
Estas reuniones se llevaron a cabo en la modalidad virtual durante el 13 y el 14 de abril, para terminar de definir los temas que serán elevados a los Cancilleres Iberoamericanos y, posteriormente, a los Jefes de Estado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo de manera semipresencial el próximo 21 de abril en Andorra, con el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible: Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
En tal sentido, la innovación se impulsa como factor de transformación, herramienta de aceleración de la sostenibilidad y de soluciones desde el sector público hacia las sociedades, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en todas las dimensiones.
Cabe destacar que, actualmente, la Secretaría Pro Témpore es ejercida por Andorra, país que tiene la tarea, conjuntamente con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), de preparar la XXVII Cumbre Iberoamericana y, en tal sentido, llevar a cabo los mandatos establecidos, impulsar el diálogo político y la Cooperación Iberoamericana en los campos del conocimiento, la ciencia y la tecnología, la cohesión social y la cultura.
El gran valor de la cooperación iberoamericana reside en el espíritu de solidaridad, en la convicción que todos aprendemos de todos y en la multiplicidad de instancias, espacios, foros, órganos y redes, incluyendo a la academia, la sociedad civil y el sector privado, que propician el intercambio, la convergencia de intereses, la generación de oportunidades y el beneficio de todos.
Cabe destacar que en la Cumbre serán aprobados nuevos programas iberoamericanos y que el Paraguay se ha adherido a tres de ellos: “Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible”, “Ningún bebé con chagas, el camino hacia nuevas generaciones libres de chagas”, y el “Instituto de Lenguas Indígenas”.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más