Gracias a las gestiones emprendidas por la sección consular de la Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa, nuestro país estuvo representado en el Festival de Música de Baalbek y Beirut, a través de la obra de Demetrio Ortiz, con el tema “Mis noches sin ti”, en la voz del cantante Caco Senat, quien estuvo acompañado del piano de Vicente Borland.
El primer concierto tuvo lugar en las ruinas de la ciudad de Baalbek, localidad de Líbano, a 86 km al este de Beirut, también llamada Heliópolis.
El Festival Internacional de Baalbeck es un evento cultural en el Líbano. Desde 1955, personas de todo el mundo han ido a la ciudad de Baalbek, en el valle de Beqaa, Líbano, para asistir al festival anual.
En esta ocasión, el acceso al Festival Internacional anual tuvo las restricciones propias de la pandemia, como la distancia social, uso de mascarilla y la higiene.
Los presentes ovacionaron la música paraguaya, la cual siempre es bien acogida por el público internacional.
Asunción, 28 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más