En la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar hoy la celebración de la XXXI Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) del MERCOSUR, coordinada por la República Argentina en el marco de su Presidencia Pro Tempore del bloque.
En el ámbito de la XXXI RED, las delegaciones de los Estados Miembros y de los Estados Asociados del bloque compartieron sus políticas nacionales sobre drogas y se debatieron las estrategias a aplicar de manera a cerrar las brechas de los impactos negativos del narcotráfico en la seguridad y la salud pública de nuestros países a través de los mecanismos nacionales de reducción de demanda y de la oferta, con enfoque de derechos humanos y desarrollo, centrado en la persona.
De igual forma, se realizó el análisis de los compromisos asumidos en el programa de Trabajo 2022 – 2023 y se aprobó el Programa para el periodo 2023 – 2024, además de proceder a la adopción del texto a ser propuesto para el Comunicado Conjunto de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados.
La delegación nacional estuvo encabezada por la ministra - secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), abg. Zully Rolón, acompañada además por el consejero Pedro Cañete, de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional.
La delegación nacional presentó los logros alcanzados por el Paraguay en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, a través de los trabajos realizados por las instituciones nacionales y con la cooperación con los socios del MERCOSUR, y otros cooperantes estratégicos, destacando que el golpe financiero asestado a dichos grupos se calcula en alrededor de 1.076 millones de dólares americanos.
Asimismo, señaló que en el Paraguay la política de reducción de la demanda apuesta a la prevención a través de distintas campañas y trabajando con las instituciones nacionales competentes, línea que se debe seguir potenciando, y que el área de tratamiento de consumo problemático se ha logrado fortalecer gracias a la cooperación internacional horizontal con países de la región.
Asunción, 5 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más