El Principado de Andorra presidió la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual fue realizada en formato semipresencial con el lema de: “Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
En la ocasión, fue adoptada una Declaración conjunta y el Compromiso de Andorra, además de comunicados especiales sobre acceso a la salud, sobre agua para la vida, energía sostenible, entre otros, que estarán disponibles en la página web de la Conferencia Iberoamericana.
La República del Paraguay estuvo representada por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; y lo acompañaron la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi.
La participación del embajador Dos Santos se fundamenta en la decisión de no participar al más alto nivel político en las Cumbres o Foros en los que intervengan funcionarios de Nicolás Maduro, como política de rechazo y aislamiento al régimen, debido a la crisis democrática y de derechos humanos imperante en ese país.
Durante su intervención, el viceministro Dos Santos mencionó la necesidad de reconstruir con igualdad y sostenibilidad a nuestros pueblos, apuntando a la creación de un verdadero estado de bienestar, ya que las brechas se han exacerbado durante la actual pandemia, y los más perjudicados han sido los sectores más vulnerables. Por ello, destacó la innovación como eje de la búsqueda de estrategias y soluciones que nos permitan retornar a nuestra rutina cotidiana, pero también para aprovechar esta oportunidad y adaptar los procesos hacia un enfoque más humano.
En ese sentido, teniendo en cuenta los desequilibrios y la inequidad agravados por la pandemia, consideró imperativo reafirmar el consenso de Iberoamérica en modificar el criterio del producto interno bruto como único indicador para medir el desarrollo y determinar la elegibilidad de los receptores de la cooperación internacional. De igual manera, abogó por el impulso de iniciativas conjuntas que nos permitan reactivar nuestras economías a través de la movilización de recursos financieros y de mecanismos para aliviar la deuda, de modo a evitar retroceder en los índices de pobreza.
Seguidamente, resaltó que la prioridad actual es la inmunización de la población y exigió una respuesta de la comunidad internacional, en general; y de las organizaciones internacionales, en particular, para garantizar los derechos humanos de todos y todas, sin dejar a nadie atrás.
Por último, resaltó la democracia, los derechos humanos, la solidaridad y la cooperación como valores centrales de la Comunidad Iberoamericana, y auguró a la República Dominicana éxitos durante su presidencia pro témpore venidera.
La Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebración bienal de la Cumbre Iberoamericana organizada por el país anfitrión y la Secretaría General Iberoamericana. Este Foro Internacional lo componen los 22 países de Iberoamérica: 19 países de América Latina de lenguas castellana y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.
Asunción, 21 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver Más