Paraguay, en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada ayer, expuso las principales acciones dispuestas por el Gobierno Nacional en materia de salud, a partir de la detección de los primeros casos de COVID-19 presentados el 10 de marzo. También se hizo referencia a las decisiones adoptadas en materia económica para enfrentar los desafíos que presenta esta pandemia. La exposición estuvo a cargo de nuestra representante permanente, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
En la resolución aprobada en la víspera, titulada “Respuesta de la OEA a la pandemia de COVID-19”, la OEA reafirma el reconocimiento de los Estados Miembros al personal de salud, las autoridades y los organismos internacionales que están trabajando para contrarrestar los efectos de la pandemia.
También expresa su preocupación por los grupos en situación de vulnerabilidad, y la necesidad de la respuesta coordinada, incluyendo en el ámbito financiero, para garantizar a los países el acceso a los recursos.
Ayer el Consejo Permanente de la OEA llevó a cabo la primera sesión virtual de su historia, donde se aprobaron dos resoluciones ante la coyuntura internacional actual. Los textos aprobados por aclamación se titulan “Sesiones virtuales del Consejo Permanente a causa de la Pandemia COVID-19” y “Respuesta de la OEA a la Pandemia COVID-19”.
En la ocasión, la Dra. Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizó una presentación sobre la evolución de los casos más representativos en la región en el marco de la pandemia.
Señaló los desafíos más importantes que presenta la lucha contra esta pandemia, poniendo énfasis en el manejo de la infección, la disposición y el acceso a las pruebas para detección del coronavirus, la diferenciación entre los test de detección del coronavirus y el test de detección de anticuerpos.
Además se refirió a la necesidad de lograr un equilibrio entre el manejo del aislamiento social y los efectos económicos que acarrea, así como el acceso a los mercados de insumos médicos.
También se refirió a las acciones que se realizan en apoyo a los Estados, como la emisión de las Guías de Orientación para la transición del distanciamiento social, la asistencia técnica y capacitación, y la necesidad de la coordinación con otros sectores para dar una respuesta multisectorial, garantizando así el acceso a los recursos.
Viernes, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más