Paraguay, en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada ayer, expuso las principales acciones dispuestas por el Gobierno Nacional en materia de salud, a partir de la detección de los primeros casos de COVID-19 presentados el 10 de marzo. También se hizo referencia a las decisiones adoptadas en materia económica para enfrentar los desafíos que presenta esta pandemia. La exposición estuvo a cargo de nuestra representante permanente, embajadora Elisa Ruiz Díaz.
En la resolución aprobada en la víspera, titulada “Respuesta de la OEA a la pandemia de COVID-19”, la OEA reafirma el reconocimiento de los Estados Miembros al personal de salud, las autoridades y los organismos internacionales que están trabajando para contrarrestar los efectos de la pandemia.
También expresa su preocupación por los grupos en situación de vulnerabilidad, y la necesidad de la respuesta coordinada, incluyendo en el ámbito financiero, para garantizar a los países el acceso a los recursos.
Ayer el Consejo Permanente de la OEA llevó a cabo la primera sesión virtual de su historia, donde se aprobaron dos resoluciones ante la coyuntura internacional actual. Los textos aprobados por aclamación se titulan “Sesiones virtuales del Consejo Permanente a causa de la Pandemia COVID-19” y “Respuesta de la OEA a la Pandemia COVID-19”.
En la ocasión, la Dra. Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizó una presentación sobre la evolución de los casos más representativos en la región en el marco de la pandemia.
Señaló los desafíos más importantes que presenta la lucha contra esta pandemia, poniendo énfasis en el manejo de la infección, la disposición y el acceso a las pruebas para detección del coronavirus, la diferenciación entre los test de detección del coronavirus y el test de detección de anticuerpos.
Además se refirió a la necesidad de lograr un equilibrio entre el manejo del aislamiento social y los efectos económicos que acarrea, así como el acceso a los mercados de insumos médicos.
También se refirió a las acciones que se realizan en apoyo a los Estados, como la emisión de las Guías de Orientación para la transición del distanciamiento social, la asistencia técnica y capacitación, y la necesidad de la coordinación con otros sectores para dar una respuesta multisectorial, garantizando así el acceso a los recursos.
Viernes, 17 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más