Del 19 al 30 de agosto de 2019, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, se celebró la tercera sesión de la Conferencia Intergubernamental que dio inicio a las negociaciones sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.
La conferencia intergubernamental, presidida por Singapur, aspira a concluir el tratado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, en marzo del 2020. La tercera sesión se desarrolló sobre la base del mandato resultado de la segunda sesión de contar con un proyecto de acuerdo con una estructura y lenguaje de tratado internacional.
En carácter de presidente del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, el representante permanente del Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, realizó una declaración durante el segmento de clausura junto a otros grupos negociadores que evaluaron el proceso con miras a la próxima sesión.
"El resultado de este proceso debe ser equilibrado y debe abordar las preocupaciones de todos los países, teniendo en cuenta los desafíos y vulnerabilidades específicas", fue el mensaje del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral. En ese contexto, Arriola pidió un enfoque en la libertad de alta mar; patrimonio común de la humanidad; protección y preservación del medio marino; acceso y participación justa y equitativa en los beneficios de los recursos genéticos marinos; y tanto el desarrollo de capacidades como la transferencia de tecnología marina.
En cuanto a la sustancia del futuro tratado, el Paraguay encara las negociaciones de forma conjunta con los integrantes del Grupo Núcleo de Países Latinoamericanos (CLAM por sus siglas en inglés), que incluye a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Las delegaciones latinoamericanas acordaron continuar con los trabajos de coordinación durante periodo intersesional.
Nueva York, 3 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver Más