En reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, directivos de la multinacional ECB Group, encabezados por el presidente de la compañía, Erasmo Carlos Battistella, se informó sobre la instalación de una planta de producción de combustibles renovables en la ciudad de Villeta en el marco del proyecto Omega Green.
El empresario y la ministra Cramer, con posterioridad, fueron recibidos en audiencia por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
Los empresarios anunciaron que la empresa a ser instalada empleará a más de 3.000 personas durante la construcción, que se iniciaría el próximo año. La empresa una vez operativa generará unos 2.400 puestos de trabajo. La inversión demandará la cifra de 800 millones de dólares.
Se trata del proyecto Omega Green, con una capacidad de producción diaria de 20.000 barriles de diésel y kerosene renovables, destinados para la aviación civil y militar y con una capacidad de acceder a los mercados más exigentes.
Las solicitudes de licencias ambientales para iniciar la construcción de la planta ya fueron presentadas en las instancias pertinente. Esta empresa será un hito no sólo en energía renovable sino también en el desarrollo económico de Paraguay. Estimulará el desarrollo local y aumentará los ingresos de los agricultores familiares.
Se estima que más de 10.000 familias serán beneficiadas con este emprendimiento.
Su producción tomará como principales insumos productos orgánicos y renovables, producidos en zonas sin pasivos ambientales. El complejo se alimentará solo con energía de fuentes renovables.
ECB Group fue fundado en 2011. Es un holding agroenergético y uno de los mayores productores de biocombustible de Brasil, con 20 años de experiencia en energías renovables.
Asunción, 4 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
Técnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver Más