El Paraguay busca la complementariedad de su economía con mercados no tradicionales como Asia y África y en ese sentido ha demostrado y tiene interés en seguir fortaleciendo las relaciones económicas y atraer las inversiones de los países del Golfo Pérsico, mediante la suscripción de diversos acuerdos que buscan facilitar, promover y proteger sus inversiones en nuestros territorios, así como evitar la Doble Imposición Tributaria, manifestó el canciller Luis Alberto Castiglioni en el Foro Global de Negocios sobre América Latina – Dubai 2019, que se desarrolló hoy en la capital de Panamá.
Señaló que América Latina y el Caribe, así como los países del Golfo Pérsico tienen necesidades y aspiraciones similares, pero habilidades y recursos diferenciados, que pueden generar enormes ventajas que debidamente aprovechadas pueden resultar de provecho para las dos partes. La apertura del foro estuvo a cargo del presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, y del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái (EAU), Majid Saif Al Ghurair.
El canciller Castiglioni indicó que Paraguay cuenta con acuerdos para la promoción y protección recíproca de inversiones con Emiratos Árabes Unidos y Qatar, y que el país está abierto a negociar nuevos acuerdos de esta índole con los demás países de la región, que permitan atraer inversiones que coadyuven con el desarrollo de nuestro país.
En ese sentido, mencionó que el sector productivo paraguayo logró colocar en el exigente mercado del Golfo Pérsico productos tales como carne bovina, maíz, carbón vegetal y derivados de la soja. Destacó que Paraguay apuesta a la complementariedad económica y a la creación de cadenas conjuntas de valor que permitan, mediante la integración económica, elevar el nivel de vida de nuestros pueblos.
El ministro Castiglioni, en relación a las oportunidades y sinergias existentes entre Latinoamérica y el Golfo Pérsico, dijo que existe un amplio margen para aumentar la cooperación económica entre nuestras regiones, especialmente en las áreas de la agroindustria, las energías renovables, el turismo, la inversión en infraestructura, logística y transporte, por citar algunas.
Sostuvo que se debe aprovechar el estatus de Dubái como centro comercial global y punto clave de la logística portuaria regional para desarrollar los vínculos comerciales de los mercados de esa región, y porque no, de otras regiones cercanas, como Asia Central (por vía marítima) y el Sudeste Asiático (por vía aérea).
El canciller también adelantó que nuestro país concurrirá a la Expo 2020, de Dubái, con la idea de presentar el Paraguay del presente y futuro: país de economía pujante con un crecimiento sólido y encaminado a alcanzar los altos estándares internacionales; gran productor de alimentos; con un enorme potencial en la producción de energía renovable; desarrollo de una economía joven y creativa.
Al ser abordado en cuanto a cuál sería el potencial para una cooperación más estrecha con el Golfo, ratificó que las sinergias se pueden dar en la producción de alimentos, inversiones en las áreas de construcción de carreteras, puentes, puertos y aeropuertos, modernización del sistema de transporte público, entre otros; aprovechamiento de la abundancia de energía renovable; la posibilidad del acceso a los mercados asiáticos; y las oportunidades laborales. En el Foro desarrollado en Ciudad de Panamá, el canciller Castiglioni compartió momentos de charlas con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y otros cancilleres, como Miguel Vargas, de República Dominicana, que acudieron a la cita.
Panamá, 09 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, sostuvieron hoy una reunión en la que revisaron los temas de la agenda bilateral y discutieron la situación de las relaciones internacionales a nivel global.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con el gobernador de la Prefectura de Okayama, Ryūta Ibaragi, ocasión en que destacaron las sólidas relaciones entre Paraguay y Japón.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el secretario general de la Asociación de Japón para la Expo Osaka 2025, Hiroyuki Ishige. Durante el encuentro, se discutió el compromiso del Paraguay con la exposición y con el gobierno de Japón en el contexto de las excelentes relaciones bilaterales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano fue recibido en audiencia por el príncipe heredero Akishino y la princesa Kiko de Japón, en el marco de su visita oficial al país asiático.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel, Alejandro Rubin Cymerman, presentó hoy sus cartas credenciales al presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en su residencia oficial, en la ciudad de Jerusalén.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, e integrantes de la Federación Empresarial de Kansai (KANKEIREN), discutieron sobre las oportunidades de inversión y resaltaron las excelentes relaciones entre Paraguay y Japón, en el marco de una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Osaka.
Ver Más