Un equipo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló, la semana pasada, las actividades de implementación del Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay, en Chile, en el marco del memorándum de entendimiento suscrito en noviembre pasado entre ambos países.
Los funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática compartieron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales en Derechos Humanos SIMORE Plus a través de talleres de capacitación, de los que participaron representantes de alrededor de 20 instituciones, entre ellas, las que integran el Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile.
También se procedió a la entrega simbólica del Código Fuente de la plataforma a la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile, en cuyos servidores fue instalada la herramienta tecnológica y permitirá al Estado chileno contar con la versión plus del SIMORE, a partir de la versión básica utilizada como proyecto piloto en el año 2016, con lo cual se fortalecerán las capacidades de las instituciones chilenas en la implementación y el seguimiento de las recomendaciones derivadas de los organismos internacionales de derechos humanos.
Este proceso de cooperación técnica con la República de Chile fortalece el posicionamiento del SIMORE Plus de Paraguay como experiencia exitosa a nivel internacional, además de constituirse en una herramienta importante en materia de política exterior, al situar al país en el mapa de la Cooperación Internacional como oferente de asistencia técnica bajo la modalidad Sur-Sur.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver Más