Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Fue en el marco de la XI Reunión del Grupo de Trabajo de Coordinadores Nacionales del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre, en Asunción.
Los coordinadores nacionales de los cuatro países destacaron la importancia que sus respectivos Gobiernos otorgan a este emprendimiento que representará la mayor obra de infraestructura para la integración física, económica y sociocultural de la región y traerá nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento, intercambio comercial y radicación de inversiones en los territorios vinculados al trazado del corredor.
Asimismo, subrayaron la necesidad de un abordaje integral que incluya, además de la finalización de las obras viales previstas para el 2026, la definición de aspectos relativos a la facilitación y simplificación de procedimientos de frontera, transporte, turismo, complementariedad económica, la potencialidad de los encadenamientos productivos, y el desarrollo de un sistema logístico multimodal, colaborativo y eficiente, entre otros temas.
Especial relevancia se dio a la visión compartida para el desarrollo de otras infraestructuras complementarias que potencien el impacto del CBV mediante la construcción de un gasoducto que transporte gas desde Vaca Muerta, en Argentina, atravesando el Chaco paraguayo hasta el Brasil; y de un cable de fibra óptica de alta capacidad a lo largo del CBV que mejore la conectividad digital, impulse la economía del conocimiento y permita una mayor integración energética y tecnológica de la región.
Adicionalmente, el Grupo de Trabajo recibió las presentaciones de los trabajos emprendidos por el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para una cooperación no reembolsable destinada a la elaboración de un Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor; por el Instituto PROCOMEX sobre el estudio que se está llevando a cabo en relación a los procesos transfronterizos y facilitación del comercio; sobre facilidades otorgadas por el Convenio TIR realizada por representantes de la Unión Internacional de Transporte por Carretera y las actualizaciones de estudios realizados por la compañía INFRA S.A. del Brasil.
Participaron de los encuentros los coordinadores nacionales designados por los Ministerios de Relaciones Exteriores de los cuatro países, acompañados de los puntos focales designados para cada una de las mesas temáticas en materia de Obras Públicas, Industria y Comercio, Seguridad, Turismo, Aduanas, Migraciones, Puertos, Universidades y otros.
Asunción, 20 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó hoy a la mesa directiva, líderes y vicelíderes de bancadas de la Cámara de Senadores, la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Ver MásLa República del Paraguay expresa su profunda preocupación por el ingreso de las fuerzas públicas ecuatorianas a la sede de la Embajada de México en Quito, en la noche del 5 de abril pasado.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano condecoró con la Orden Nacional del Mérito en Grado de Gran Cruz, al nuncio apostólico de Su Santidad y decano del Cuerpo Diplomático acreditado, monseñor Eliseo Ariotti, quien concluye sus funciones en nuestro país después de 14 años de servicio. El acto se realizó en la tarde de ayer en sede de la Nunciatura Apostólica.
Ver MásEl canciller Ramírez Lezcano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y representantes de gremios del sector de la carne se reunieron hoy para abordar la situación de la exportación de carne paraguaya a los Estados Unidos. El ministro Ramírez Lezcano informó sobre la misión reciente en los Estados Unidos junto al Departamento de Estado y congresistas, destacando la cooperación conjunta y armónica en el tema.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver Más