Hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar el acto formal de reconocimiento del Gobierno del Paraguay a la República de Corea por la donación de un lote de 22.700 pruebas individuales para detección de COVID-19 recibidas en Asunción, que ya se encuentran en posesión del Ministerio de Salud Pública.
El acto contó con la participación del canciller Antonio Rivas Palacios, el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, y el embajador de Corea en Paraguay, In Shik Woo.
El monto de la donación, que asciende a US$ 250.000, representa una generosa respuesta a la solicitud planteada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, ante la necesidad de contar con dichas pruebas, como parte de la estrategia nacional contra el COVID-19 en el Paraguay.
El valioso cargamento servirá para fortalecer los esfuerzos de dicha cartera de Estado en la pronta detección de casos y lucha contra la propagación de contagios en todo el territorio nacional.
Las pruebas corresponden al tipo PowerCheck 2019 nCo-V Real Time PCR (pruebas rápidas), de la marca coreana Kogene, las que vienen a aumentar significativamente la capacidad de testeos rápidos de la cartera estatal de Salud.
Esta donación refleja y deja constancia de los fuertes lazos de cooperación internacional que unen a ambos países, en especial en estas circunstancias particularmente desafiantes.
El ministro Mazzoleni destaco el impacto positivo que tendrá esta donación para multiplicar el número de diagnósticos que permitirán monitorear los casos positivos, situando al Paraguay en una posición más favorable a nivel regional en términos de pruebas por millón de habitantes.
Esta concreción es fruto de una importante articulación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cancillería coreana, el Ministerio de Salud, las embajadas en Seúl y Asunción, así como otros actores.
Asunción, 22 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más