El canciller nacional, embajador Federico González, participó en la fecha de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada completamente en formato virtual y que congrega anualmente a todos los cancilleres de la región para dialogar sobre cuestiones de interés hemisférico, como ser la paz, seguridad, democracia y derechos humanos, pero que en esta edición centra su atención en la pandemia de la COVID-19.
El Canciller Nacional subrayó la cadena de dolor e incertidumbre que generó la pandemia en el mundo entero, pero recalcó la reacción oportuna del Paraguay mediante una planificación meticulosa que hizo posible contener la propagación de la enfermedad, facilitar el retorno seguro y ordenado de personas, atender las demandas sanitarias y de seguridad de la población y promover la recuperación económica, sin dejar de lado ningún ámbito.
Asimismo, hizo alusión a las previsiones de algunos organismos financieros que sitúan al Paraguay entre los países cuyas economías se verán menos afectadas por la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
En este contexto, mencionó que la República del Paraguay se encuentra trabajando en la reactivación de los sectores de la producción, la industria y el comercio de bienes y servicios a través de políticas de empleo orientadas a la incorporación de todos los trabajadores a la fuerza laboral del territorio nacional, en condiciones de formalidad y dignidad.
En cuanto a la situación en Venezuela y Nicaragua, el Canciller Nacional exigió el retorno a los modos democráticos y a la vigencia del Estado de Derecho en estos países hermanos y enfatizó que el Paraguay rechaza toda práctica contraria a la democracia en el hemisferio y aquellas que lesionan los derechos fundamentales de las personas.
El embajador Federico González también se refirió a la denuncia presentada por el país ante el Consejo Permanente por la nefasta práctica utilizada por grupos criminales que operan en el Paraguay y que utilizan a niños, niñas y adolescentes como escudos humanos y que, además, recurren al secuestro, extorsión, tráfico y terrorismo como modus vivendi.
Finalmente, en su intervención, celebró el lanzamiento del “SIMORE Interamericano” de la CIDH, herramienta tecnológica de gran valor, hoy a disposición del Sistema Interamericano, cuyo desarrollo se verificó sobre la base de una cooperación con el Paraguay.
Asunción, 21 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más