El Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Participaron activamente funcionarios del nivel directivo y jefes de departamento de la Dirección General de Política Bilateral, dependiente del Viceministerio de Relaciones Exteriores, así como de la Dirección General de Comercio Exterior, perteneciente al Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración.
Durante las jornadas, se destacó cómo la gestión por procesos, según la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno MECIP:2015, permite a las instituciones públicas enfocarse en la generación de valor, facilitar un control eficaz y promover la mejora continua del sistema a través del análisis de datos.
La directora interna de la Unidad de Coordinación MECIP, Lilian Leguizamón, subrayó la importancia del involucramiento de todos los funcionarios para lograr una implementación exitosa de la normativa. Enfatizó que la participación activa y el compromiso de cada integrante del equipo son fundamentales para alcanzar los resultados esperados.
Este ciclo de charlas reafirma el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con el fortalecimiento de su gestión, promoviendo la adopción de prácticas que optimizan el funcionamiento institucional y fomentan la mejora continua en beneficio de la ciudadanía.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver Más