El Consulado del Paraguay en la ciudad de Posadas, Argentina, informó que próximamente se pondrá en marcha la expedición de la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) para mototaxistas y paseras de Encarnación, con el propósito de facilitar el movimiento vecinal entre Encarnación y Posadas, y reducir las actuales complicaciones en el tránsito y algunos accidentes en el puente internacional San Roque González de Santacruz.
Los trámites para la obtención de la Tarjeta TVF están muy avanzados. El dirigente de los mototaxistas, Rafael Talavera, informó que los 120 trabajadores agremiados del sector ya realizaron la entrega de toda la documentación a la Gobernación de Itapúa.
“La intención es que la TVF les permita hacer el ingreso por Migraciones y Aduanas en Posadas, dejar a sus pasajeros y volver a salir en forma regular, pero dentro de la zona primaria del puente internacional San Roque González de Santacruz”, explicó el cónsul paraguayo Rolando Goiburú.
Este acuerdo aún no cuenta con fecha para su puesta en modo operativo. “Para la próxima semana está prevista la reunión entre funcionarios de Migraciones de Paraguay y Argentina para avanzar en el formato de la tarjeta vecinal y los requisitos”, expresó ayer el secretario de Integración y Relaciones Exteriores de la Gobernación de Itapúa, Arturo Talavera.
La puesta en funcionamiento de la credencial requerirá al menos una reorganización del centro de frontera lado argentino. Del mismo modo, también fue consensuado documentar a todas las paseras, de forma que, como los mototaxis, tengan el salvoconducto necesario para cruzar rápidamente y sin inconvenientes burocráticos la frontera.
Por razones de seguridad, actualmente en la cabecera del puente del lado argentino ya no se permite bajar a los pasajeros de los biciclos, girar y regresar, lo que causaba no solamente complicaciones en el tránsito, sino también accidentes. Una vez concluidos los trámites con la TVF, tampoco tendrán que hacer todo el desvío que hoy representa salir de la zona primaria de frontera y volver a ingresar.
Posadas, 17 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto solemne de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.
Ver MásEn la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver Más