El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión técnica con los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, con quienes conversó sobre aspectos vinculados con las negociaciones internacionales de nuestro país, principalmente en materia de comercios, servicios y producción.
En conferencia de prensa manifestó que en particular abordaron sobre el proyecto de convenio de cooperación con la Unión Europea, “y en ese contexto la decisión es avanzar en los aspectos de coordinar interinstitucionalmente la posibilidad del acuerdo, considerando que los beneficiarios de ese instrumento serán los del sector privado paraguayo. Vamos a convocar próximamente a los gremios de la industria, el comercio, la producción, para poder abordar esta materia. Estamos trabajando de manera coordinada y conjunta todas las instituciones relacionadas con este tema”, indicó.
Explicó que es un proyecto de acuerdo donde la Unión Europea propone colaborar con el Paraguay para tener todos los instrumentos de trazabilidad sobre la producción paraguaya y el cumplimiento de las normativas europeas para el ingreso a ese mercado internacional. Indicó que hay aspectos que se está trabajando técnicamente, de manera interinstitucional antes de discutir con el sector privado.
Aclaró que se ha distribuido a todas las instituciones la propuesta europea, la cual necesita aún discusiones técnicas y en ese contexto “hemos acordado los ministros para poder alcanzar una propuesta que realmente contemple todos los intereses de la República del Paraguay”.
En otro momento, el canciller señaló que el proceso no tiene un plazo, “sí existe la necesidad de trabajar y obviamente para Paraguay es clave tener todo el proceso de trazabilidad”. “Tenemos experiencias históricas en el país, por ejemplo, en el proceso de trazabilidad y cumplimiento de exportación en el sector de carnes es un elemento importante, sin embargo todavía hay condicionalidades que debemos evaluar y el impacto que va a tener en nuestro proceso de certificación”, acotó.
Sobre el impacto para el país, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que Paraguay debe ir preparándose para cumplir con las exigencias del mercado internacional, “siempre protegiendo el interés de nuestro sistema productivo, nuestra competitividad y nuestra sociedad”.
Compartir esta noticia
El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver MásEn el marco del Acuerdo por Notas Reversales entre los Gobiernos del Paraguay y del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los equipos de dragado para el Río Paraguay, suscrito el 24 de noviembre de 2022 y aprobado por Ley N° 7100/2023, el pasado martes, 27 de junio, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Carlos Morel Martínez, y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Yasushi Fukui, suscribieron la enmienda al Acuerdo de Donación del 2 de diciembre de 2018.
Ver MásEl próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver Más