El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se llevó a cabo la Segunda Reunión Ministerial ASEAN-MERCOSUR, al margen del 72° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América. Participaron del encuentro, por un lado, las delegaciones de Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, el Reino de Tailandia, y Vietnam, en nombre de ASEAN; y las de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, en nombre del MERCOSUR.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) es una organización regional de estados del sudeste asiático, cuyos principales objetivos son: acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales.
Los Ministros de Relaciones Exteriores de estos países acordaron fortalecer la cooperación en el ámbito económico, que representa un componente esencial para el desarrollo sostenible, la prosperidad de las naciones, así como el bienestar de las personas.
Al respecto, el Canciller brasileño, Aloysio Nunes, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, resaltó que existe un ambiente propicio para acercar puntos de vista entre los dos bloques. Asimismo, destacó la importancia de la democracia, los derechos humanos, y la integración regional para el MERCOSUR.
Por su lado, la Ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, en ejercicio de la presidencia de ASEAN, resaltó los avances que tuvieron lugar desde la Primera Reunión Ministerial ASEAN-MERCOSUR, que tuvo lugar en el 2008, como la cámara de comercio ASEAN-MERCOSUR, que está dedicada a explorar oportunidades comerciales entre las dos regiones.
Igualmente, destacó las relaciones que ASEAN está profundizando con otras regiones del mundo, y espera trabajar en conjunto con todos los países de nuestra región para establecer un Plan de Acción Conjunto de MERCOSUR y ASEAN.
Nueva York, 25 de septiembre de 2017
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más