En la fecha, el Ministro de Salud, doctor Julio Borba, encabezó la delegación integrada por funcionarios de la Dirección General de Política Multilateral y de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, que participó de una reunión virtual organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los pasos a seguir para, en el futuro, dar una mejor respuesta a desafíos globales en materia de salud.
El Ministro Borba expresó a la comunidad internacional que, desde el principio, el Paraguay confió en el sistema multilateral y cumplió, en tiempo y forma, con los requerimientos establecidos por el Mecanismo COVAX para concretar que las vacunas lleguen al país tan pronto fueran autorizadas.
Manifestó también que, si bien el objetivo del Mecanismo COVAX es asegurar una distribución equitativa de las vacunas, ese propósito no se ha hecho realidad en el Paraguay. Agregó que es evidente el acaparamiento por parte de algunos países, así como la inexactitud de datos y fechas proveídos por la OMS.
Asimismo, expresó que la incertidumbre ha tenido consecuencias graves para el país, generando una crisis social y política que vulnera aún más al limitado sistema de salud.
Finalmente, al tiempo de reiterar que a la fecha, el Paraguay no ha recibido una sola dosis a través del Mecanismo COVAX, yno existiendo una respuesta razonable sobre esta situación, requirió a la OMS, en nombre de la transparencia, conocer el criterio utilizado para la priorización establecida en lo que respecta a la distribución de las vacunas. Así también, pidió certezas a la Organización y contar, a la brevedad, con un cronograma claro y preciso de las entregas de vacunas comprometidas al Paraguay.
El fuerte planteamiento del Paraguay a la OMS obligó a una respuesta de parte del Director General, Tedros Adhanom G., la cual lamentablemente no fue satisfactoria.
Cabe destacar que, el Ministro de Salud contó con el acompañamiento de la Cancillería Nacional, a través de la Dirección General de Política Multilateral y la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.
Asunción, 18 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver Más