En la fecha, el Ministro de Salud, doctor Julio Borba, encabezó la delegación integrada por funcionarios de la Dirección General de Política Multilateral y de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, que participó de una reunión virtual organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar los pasos a seguir para, en el futuro, dar una mejor respuesta a desafíos globales en materia de salud.
El Ministro Borba expresó a la comunidad internacional que, desde el principio, el Paraguay confió en el sistema multilateral y cumplió, en tiempo y forma, con los requerimientos establecidos por el Mecanismo COVAX para concretar que las vacunas lleguen al país tan pronto fueran autorizadas.
Manifestó también que, si bien el objetivo del Mecanismo COVAX es asegurar una distribución equitativa de las vacunas, ese propósito no se ha hecho realidad en el Paraguay. Agregó que es evidente el acaparamiento por parte de algunos países, así como la inexactitud de datos y fechas proveídos por la OMS.
Asimismo, expresó que la incertidumbre ha tenido consecuencias graves para el país, generando una crisis social y política que vulnera aún más al limitado sistema de salud.
Finalmente, al tiempo de reiterar que a la fecha, el Paraguay no ha recibido una sola dosis a través del Mecanismo COVAX, yno existiendo una respuesta razonable sobre esta situación, requirió a la OMS, en nombre de la transparencia, conocer el criterio utilizado para la priorización establecida en lo que respecta a la distribución de las vacunas. Así también, pidió certezas a la Organización y contar, a la brevedad, con un cronograma claro y preciso de las entregas de vacunas comprometidas al Paraguay.
El fuerte planteamiento del Paraguay a la OMS obligó a una respuesta de parte del Director General, Tedros Adhanom G., la cual lamentablemente no fue satisfactoria.
Cabe destacar que, el Ministro de Salud contó con el acompañamiento de la Cancillería Nacional, a través de la Dirección General de Política Multilateral y la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.
Asunción, 18 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más