La República del Paraguay y la República de Colombia, el pasado 2 de abril, en Bogotá, capital colombiana, suscribieron el Reglamento para las Rondas de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Militares de ambos países. El mecanismo que se instaura será el más alto entre las instituciones castrenses de los dos países y busca fortalecer la cooperación entre las Fuerzas Militares en lo que respecta a la lucha contra las amenazas comunes.
El documento fue refrendado en el marco de la visita oficial realizada a ese país por el General del Aire, Eladio Casimiro González, comandante de las Fuerzas Militares de la República del Paraguay, quien fue recibido por su homólogo colombiano Mayor General Luis Fernando Navarro Jiménez.
En una reunión celebrada en la sede de la Escuela Militar “General José María Córdoba”, ambas autoridades militares destacaron la importancia del citado instrumento ya que facilitará el desarrollo de una agenda estrecha y dinámica para cumplir objetivos y alcanzar metas en el campo de la defensa y la seguridad.
El general González estuvo acompañado por el encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Colombia, ministro Francisco Barreiro Perrota; el agregado de Defensa, Coronel DCEM Gerardo González; el ayudante General, Coronel DCEM Edwin Martínez; y los cadetes paraguayos que cursan estudios en la Escuela Militar colombiana en el marco de la cooperación bilateral entre nuestros países.
Bogotá D.C., 3 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Seguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver Más