Bajo la coordinación de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo en la fecha una reunión entre representantes de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI) y de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) con autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá y del Instituto Paraguayo del Indígena, a fin de seguir evaluando acciones para responder a los reclamos del pueblo Mbya Guaraní de Itapúapor la pérdida de sus tierras ancestrales y su impacto en su forma de vida y cultura, a consecuencia de la construcción de la usina hidroeléctrica Yacyretá, proyecto binacional de Paraguay y Argentina.
El encuentro, organizado en seguimiento a anteriores reuniones propiciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero. Se propuso definir una hoja de ruta a seguir, y establecer acciones futuras que contemplen avances concretos y factibles para cumplir con los reclamos de reivindicación del pueblo Mbya Guaraní.
Estas acciones se realizarán con un enfoque cooperativo e interinstitucional, pues el reclamo al Estado Paraguayo, trasciende las obligaciones y responsabilidades de una sola institución. En el marco de esta hoja de ruta, se decidió realizar una primera evaluación de campo durante el mes que viene.
En su carácter de Coordinador General de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva para cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos internacionales en Derechos Humanos (CICSI), la Cancillería se encuentra facilitando las conversaciones sobre el tema, en atención a las recomendaciones de laRelatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, que había visitado el Paraguay en 2014.
Cabe recordar, finalmente, que sobre los reclamos del pueblo Mbya Guaraní, la Relatora Especial había recomendado concluir el proceso de titulación de las tierras reclamadas y atender las solicitudes de las organizaciones indígenas, en el marco de un proceso de diálogo entre todos los interesados, incluidos los pueblos indígenas afectado, para elaborar un plan de reparación y compensación y una estrategia para su aplicación.
Asunción, 30 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más