Mercosur y Singapur decidieron iniciar encuentros que conduzcan a un Acuerdo económico – comercial
La reunión ministerial entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, sirvió también para una reunión bilateral entre el Mercosur, representado por sus Cancilleres, Eladio Loizaga (Paraguay), Susana Malcorra (Argentina), Aloysio Nunes (Brasil), y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Ministros de Comercio, y el Canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan.
En la ocasión se pasó revista a la economía de los países del Mercosur y de la región la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés) que está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas, cuya Presidencia Pro Témpore asumirá Singapur el año próximo.
Se constató que se trata de una región inmensa, que comprende una porción importante del PIB mundial, en franco progreso económico. El objetivo es acercar ambas regiones y buscar acuerdos de carácter económico - comercial que propicie y fortalezca el intercambio, y coopere en la búsqueda de un comercio más libre, y basado en normas estables, que persiguen ambos bloques.
Teniendo en cuenta que ASEAN no negocia como bloque, como el caso del Mercosur, se acordó avanzar primero en negociaciones entre el Mercosur y Singapur y, en su momento, replicar sus procedimientos y resultados con otros países de ASEAN que así estén interesados.
Para el efecto, la Presidencia Pro Témpore del Mercosur ejercida en el presente semestre por Argentina y la Cancillería de Singapur, buscarán identificar la fecha adecuada para un nuevo encuentro de carácter ejecutivo, a fin de trazar las lineas de lo que podría ser un acuerdo comercial amplio entre ambos.
Buenos Aires, 7 de abril de 2017
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver Más