Los días 29 y 30 de setiembre y 1 de octubre de 2021 concluyeron una nueva ronda de negociación entre el Mercosur y Singapur, en la cual se logró reactivar y reiniciar los trabajos en los diferentes grupos de negociación que integran este proceso con miras a la conclusión de un acuerdo de libre comercio. Este proceso había quedado pospuesto debido a la situación sanitaria que generó la pandemia. En ese periodo se mantuvieron activos los grupos de Servicios e Inversiones y Reglas de Origen para el Comercio de Bienes.
Durante esta segunda ronda de negociaciones se realizaron reuniones en materia de Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Comercio de Servicios e Inversiones, Propiedad Intelectual, Compras Públicas y cuestiones institucionales. Asimismo, se acordaron próximas reuniones para considerar Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y el capítulo de Pequeñas y Medianas Empresas.
Las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y la representación del país asiático calificaron de positivo el relanzamiento y la reanudación de los trabajos con miras a lograr un acuerdo ambicioso, equilibrado e integral en el menor plazo posible. Los esfuerzos apuntan a fortalecer los vínculos de comercio e inversión entre ambas partes para lograr una mejor calidad de vida de sus ciudadanos.
Los Jefes Negociadores acordaron la continuidad de las negociaciones en formato virtual, hasta tanto se levanten las medidas sanitarias, con reuniones mensuales de evaluación de resultados con miras a la conclusión de los trabajos durante el primer semestre del año 2022.
El Mercosur representa un mercado de más de 280 millones de personas y es uno de los principales y más potentes productores mundiales de alimentos. Singapur tiene una moderna y pujante economía con uno de los niveles de ingresos per cápita más altos en el mundo y por su ubicación geográfica constituye un importante centro logístico global en Asia.
La República del Paraguay ejerce la coordinación del Mercosur para esta negociación y lideró las conversaciones con Singapur en representación del bloque sudamericano. La delegación nacional estuvo encabezada por el Director General de Política Económica, Embajador Enrique Franco, e integrada por representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Hacienda, de Industria y Comercio y de Agricultura y Ganadería. La delegación de Singapur estuvo liderada por su Jefe Negociador, señor Francis Chong, e integrada por expertos de ese país.
Asunción, 1 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más