La Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR se realizó hoy 30 de junio de 2020 de manera virtual, con presencia de las autoridades de los Estados Partes y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. Esta actividad se desarrolló en el marco de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del bloque regional.
En la ocasión, los principales temas discutidos fueron la coyuntura económica de los países y el contexto internacional, la presentación y aprobación del Informe Semestral de Actividades del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM) del Mercosur del primer semestre 2020, las Instrucciones al GMM para el segundo semestre 2020 y la Situación del Grupo de Especialistas Tributarios del MERCOSUR.
Los participantes de la reunión comentaron que la coyuntura actual es compleja, el avance del coronavirus generó un fuerte shock en la economía de todo el mundo y la región no ha sido ajena a esto. Coincidieron que para hacer frente a esta crisis son necesarias medidas tanto sanitarias como económicas, para disminuir los efectos negativos de la pandemia de la COVID-19.
Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales acordaron encomendar al Grupo de Monitoreo Macroeconómico que realice estudios pormenorizados en las economías del MERCOSUR.
Las autoridades participantes de la LVI Reunión fueron, por Paraguay, el ministro de Hacienda, Benigno López; el presidente del BCP, José Cantero; y el viceministro de Economía, Humberto Colman.
Asimismo, participaron los siguientes ministros de Hacienda y de Economía del bloque de integración: Martín Guzmán, ministro de Economía de Argentina; Haroldo Montagu, secretario de Política Económica de Argentina; Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; José Luis Parada Rivero,ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia; Carlos Schlink, viceministro del Tesoro y Crédito Público de Bolivia; Waldery Rodrigues, viceministro da Fazenda de Brasil (designado).
Entre los presidentes de Bancos Centrales tomaron parte: Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil; Diego Labat, presidente del Banco Central de Uruguay; Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de Argentina; Armando Pinel Siles, vicepresidente del Banco Central de Bolivia (designado).
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver Más